1.- La media naranja.
Cada cierto tiempo nuestras amigas
emparejadas nos dicen que ya encontraremos a nuestra media naranja, como si el
hecho de estar solteras significara que nos falta una parte, o que estuviéramos
incompletas. Esto es un gran error, y si partimos de esa premisa nunca
entenderemos la importancia de valorar nuestra individualidad, y nuestra
capacidad de encontrar la realización personal, independiente de la pareja.
La búsqueda debe centrarse en un hombre que resulte ser un complemento a nuestra vida y al mismo tiempo nosotras ser un complemento para él, pero jamás el pilar que soporta la felicidad y los proyectos futuros.
La búsqueda debe centrarse en un hombre que resulte ser un complemento a nuestra vida y al mismo tiempo nosotras ser un complemento para él, pero jamás el pilar que soporta la felicidad y los proyectos futuros.
2. - Sin ti no soy nada.
Muchas canciones repitan esta frase,
que en definitiva quiere decir, que la existencia de otra persona, le da
sentido a nuestras vidas. También hemos escuchado “eres mi todo”, como si la
ausencia de esa persona nos despojara de todos nuestros logros y proyectos, y
le quitara el valor a nuestras virtudes.Las mujeres que experimentan este tipo de sentimiento por lo general están pasando por una etapa de baja autoestima, donde la única forma de valorarse es en la medida que otro lo haga por ellas, y si la relación se acaba o baja su intensidad, surge una sensación de vacío que no podremos llenar, si no logramos valorarnos a nosotras mismas.
3.- El verdadero amor es fusionarse con la
otra persona.
Muchas mujeres que buscan
esta fusión, lo que buscan realmente es una cercanía, un lenguaje propio de los
dos, una comunicación fluida, y en general dinámicas que se logran con el
tiempo. No debemos confundirlo con esas parejas que, para evitar conflictos, uno de los dos calla sus verdaderos pensamientos, y tiende a pensar lo mismo que el otro. Cuando nos conocemos a nosotras mismas y somos seguras de nuestra visión frente a la vida, no es necesario fusionarnos con otro para que la relación funcione, sino que cada uno aporta sus puntos de vista y dependerá de nuestra madurez la capacidad de aceptar esas diferencias.
4.- Haz feliz a tu pareja y tu pareja te
hará feliz a ti.
Las relaciones de amor no
son tan simples. La felicidad sólo puede ser compartida y ofrecida cuando cada una de las partes es feliz por sí sola. Entonces se podrá ser
generoso y compartirla con el otro, lo
que no significa que el otro nos retribuirá de la misma manera. No debemos
tener expectativas cuando queremos hacer un gesto, un regalo o entregar algo a
nuestras parejas, estos actos deben ser desinteresados, sin esperar nada a
cambio más que una sonrisa, de lo contrario siempre estaremos midiendo los esfuerzos
y tratando de empatar las formas de entregar amor.
5.- Ser capaz de adivinar lo que el otro
piensa.
Esto no es magia. Nadie puede saber con certeza qué piensa y qué siente su pareja, y
si fuera así, estaríamos frente a una relación predecible, sin sorpresas ni
nuevos aprendizajes.Lo principal es la comunicación. Un error muy común es creer que el otro piensa una cosa y actuar en función de esa suposición. Otra equivocación recurrente es esperar que el hombre que tenemos al lado, entienda lo que nos pasa sin tener que explicárselo. Chicas, si les decimos que no nos pasa nada, ellos entenderán precisamente eso. No debemos esperar que lean entre líneas lo que les estamos negando. Si les molesta algo convérsenlo, verbalicen sus conflictos, de esa manera se darán cuenta que las cosas no son tan complicadas como parecen.
6.- El amor a primera vista.
A todas nos
ha pasado que conocemos a alguien y nos parece inmediatamente atractivo, inteligente y divertido. Ahora bien, debemos saber diferenciar entre el encantamiento
y el amor. Debemos cuidarnos de estos sentimientos extremadamente intensos pero
muchas veces pasajeros. Somos capaces de entregarnos por completo a alguien que
no conocemos y confiamos en que estamos absolutamente conectados por esta
sensación de bienestar. Pero la confianza hay que ganarla, y somos seres
complejos de múltiples dimensiones, que sólo el tiempo permitirá mostrar de
forma transparente y sincera.
Si deseas asesoría personalizada y profesional en el área envía un mail a:
7.- Los problemas de pareja no se comentan
con nadie.
Si bien no es correcto ventilar nuestras
intimidades de pareja, lo que hemos aprendido en el último tiempo, es que no
debemos tener miedo a buscar opiniones de personas cercanas o de un
profesional. Las mujeres suelen ahogarse en sus inseguridades y temen comentar
sus problemas, ya sea por vergüenza o por miedo a mostrarse vulnerables e
imperfectas. La comunicación con otros, dentro de un marco de respeto hacia
nuestras parejas, donde no pasemos a llevar su intimidad, puede ser muy útil
para abrir nuestros horizontes, o darnos cuenta de que lo que nos pasa es más
común de lo que creíamos.
La sociedad nos han inculcado durante nuestras vidas, que nos
llevan a realizar conductas que evitan que disfrutemos plenamente del amor. Si tomas consciencia de esto podrás transformar tus pensamientos, sentimientos y finalmente encontrando la tranquilidad que tanto buscas.
Pamela Paz Valenzuela Valle
www.ladyalfa.cl
coach@ladyalfa.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario